La compra-venta de vehículos de segunda mano es una de las transacciones más comunes, pero también puede ser una de las más complicadas si no se cuenta con la documentación del coche adecuada. Para garantizar que el proceso sea transparente y seguro tanto para el comprador como para el vendedor, es crucial conocer y manejar correctamente todos los documentos necesarios. En este artículo, te explicamos qué documentación necesitas para la compra-venta de coches de segunda mano y cómo puedes evitar errores durante el proceso.
Documentación del coche que debe proporcionar el vendedor
Al vender un coche de segunda mano, el vendedor tiene la responsabilidad de entregar una serie de documentos esenciales. Estos documentos aseguran que la transacción sea legal y que el vehículo esté libre de cargas. Los principales documentos que debe proporcionar el vendedor incluyen:
1. Permiso de circulación
Este documento es fundamental para demostrar que el vehículo está registrado y puede circular por la vía pública. El permiso de circulación contiene información importante, como el número de matrícula del coche, el nombre del propietario y detalles técnicos del vehículo. El vendedor debe entregar este permiso al comprador durante la transacción. Además, es necesario que el vehículo esté a nombre del vendedor y no tenga ninguna anotación que indique problemas legales, como embargos o multas impagas.
2. Ficha técnica e ITV
La Ficha Técnica es otro de los documentos que el vendedor debe entregar al comprador. En este documento aparecen tanto las características técnicas del vehículo como el sello de las últimas ITV. La ITV debe estar en vigor y reflejar que el coche ha superado todas las inspecciones necesarias. Si el vehículo no ha pasado la ITV o está cerca de vencerse, el vendedor deberá notificarlo al comprador. En cualquier caso, cualquier incidencia con la ITV aparecerá también en el informe de tráfico.
3. Impuesto de circulación
El impuesto de circulación es un tributo anual que debe pagarse para que el vehículo pueda circular legalmente. Es importante que todos los recibos se encuentren pagados para que no aparezca ninguna anotación en tráfico que impida la transferencia del vehículo. El pago de este impuesto es responsabilidad del vendedor y será responsable del pago de este impuesto el que sea propietario del vehículo a día 1 de enero de cada año natural. El propietario que no haya pagado en tiempo y forma este impuesto se puede enfrentar a sanciones o recargos.
4. Contrato de compraventa
El contrato de compraventa es un documento necesario para acreditar quién es el vendedor y el comprador, cuál es el vehículo objeto de la compraventa, así como el precio del mismo y la forma de pago. Este documento es esencial y sirve como justificante de la venta del vehículo formalizando la transacción entre comprador y vendedor. Este documento no debe contener cláusulas abusivas para ninguna de las partes y aunque por lo general es un documento que aporta el vendedor, debe de ser consensuado también por el comprador. AutoSpecial aporta un contrato imparcial para ambas partes donde se detalla toda la información del vehículo.
5. DNI o identificación oficial
El vendedor debe presentar su DNI o cualquier documento de identificación válido que permita verificar su identidad. Este documento es necesario para realizar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT) y asegurarse de que el vehículo quede registrado a su nombre.
Documentación del coche que debe aportar el comprador

Al comprar un coche de segunda mano, la persona también tiene que presentar ciertos documentos para formalizar la compra. Aunque la documentación del coche principalmente recae sobre el vendedor, es importante que el comprador esté preparado para realizar los trámites necesarios. Los documentos más importantes que el comprador debe tener son:
1. DNI o identificación oficial
El comprador debe presentar su DNI o cualquier documento de identificación válido que permita verificar su identidad. Este documento es necesario para realizar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT) y asegurarse de que el vehículo quede registrado a su nombre.
2. Comprobante de pago del vehículo
AutoSpecial recomienda a ambas partes realizar una transferencia inmediata en el momento en que se realice la compraventa, aunque el pago en efectivo es otro medio válido siempre que se trate de dos particulares. Lo ideal sería reflejar en el contrato la forma de pago del vehículo.
Trámites adicionales a tener en cuenta respecto a la documentación del coche
Además de la documentación del coche que deben proporcionar el comprador y el vendedor, existen otros trámites administrativos que deben realizarse para que la transacción sea completamente válida y legal. Entre los trámites más importantes se encuentran:
Cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT)
Una vez que se ha realizado la compra-venta, el comprador debe realizar el cambio de titularidad del vehículo en la DGT. Este trámite es esencial para que el vehículo quede a nombre del nuevo propietario y pueda circular legalmente. Para realizarlo, el comprador debe presentar la ficha técnica y los documentos que identifiquen a ambas partes.
Seguro obligatorio del coche
El seguro es obligatorio para poder circular con un coche. El comprador debe contratar un seguro antes de formalizar la transacción o inmediatamente después de la compra. Es importante que el seguro esté a nombre del nuevo propietario.
Errores comunes a evitar con la documentación del coche
Al comprar o vender un coche de segunda mano, hay algunos errores comunes que pueden complicar el proceso y generar problemas legales o financieros. A continuación, te mencionamos algunos de los más frecuentes:
No verificar que el vehículo esté libre de cargas
Uno de los errores más graves es comprar un coche sin verificar si tiene alguna carga pendiente, como multas impagas, embargos o deudas de algún tipo. Es fundamental que el vendedor confirme que el coche está libre de cargas antes de realizar la transacción. El comprador debe solicitar un informe de tráfico a la DGT para asegurarse de que el vehículo no tiene ninguna carga.
Firmar un contrato sin leerlo completamente
Como hemos mencionado anteriormente el contrato de compraventa es un elemento muy importante de la transacción y es importante que no incluya ninguna cláusula abusiva para alguna de las partes. Es importante no dejar huecos o espacios vacíos para evitar manipulaciones posteriores. Asegúrate de que el contrato incluya todos los detalles importantes sobre el coche y la transacción.
Conclusión
Realizar una compraventa de coches de segunda mano puede ser un proceso sencillo pero es importante tomar ciertas precauciones para evitar problemas y quebraderos de cabeza. En AutoSpecial, nos encargamos de facilitar todo el proceso, asegurándonos de que tanto compradores como vendedores disfruten de una experiencia segura y sin complicaciones. Si estás pensando en comprar o vender un coche de segunda mano, ¡contacta con nosotros y deja que te ayudemos a gestionar la documentación y los trámites necesarios!