El cambio de titular del coche es un trámite imprescindible al comprar o vender un vehículo usado. No solo asegura que el nuevo propietario quede registrado legalmente, sino que también evita problemas futuros relacionados con multas, impuestos o responsabilidades legales.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo realizar este proceso de forma sencilla. Además, descubrirás cómo AutoSpecial puede facilitarte todo el proceso, garantizando una experiencia segura y libre de complicaciones.
¿Qué es el cambio de titular de un coche y por qué es importante?
El cambio de titularidad del coche es el procedimiento administrativo mediante el cual el vehículo pasa oficialmente a nombre del nuevo propietario en los registros de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este trámite no es opcional, ya que la ley lo exige en todas las transacciones de compraventa de vehículos de segunda mano.
Su importancia radica en que:
- El nuevo propietario se convierte en el responsable legal del coche.
- Se evita que el vendedor reciba multas o cargos relacionados con el vehículo una vez vendido.
- El comprador puede circular sin preocupaciones legales, sabiendo que el coche está a su nombre.
Realizar este trámite correctamente es esencial para proteger a ambas partes.
Documentación necesaria para el cambio de titular del coche
Para que el proceso sea rápido y sin complicaciones, asegúrate de reunir toda la documentación requerida:
Documento de identificación:
- DNI, NIE o pasaporte del comprador y del vendedor, todos en vigor.
Contrato de compraventa:
- Debe incluir datos del vehículo (marca, modelo, matrícula), el precio acordado, y los datos del comprador y del vendedor. En AutoSpecial, proporcionamos un modelo de contrato neutral donde se refleja toda la información, evitando posibles cláusulas abusivas entre las partes.
Permiso de circulación:
- Este documento debe ser entregado por el vendedor y refleja que el coche está autorizado para circular.
Ficha técnica del vehículo:
- Este documento también debe ser entregado por el vendedor. Asegúrate de que la ITV esté vigente antes de realizar la transferencia.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP):
- El comprador debe liquidar este impuesto en Hacienda, correspondiente a su comunidad autónoma.
Justificante de pago de tasas en la DGT:
- El trámite tiene un costo aproximado de 55,70 € en la DGT (excepto para ciclomotores, que pagan 27,85 €).
Recibo del impuesto de circulación del año en curso:
- Este debe estar al día y es responsabilidad del vendedor abonar los recibos pendientes.
Pasos para realizar el cambio de titular del coche
1. Firmar un contrato de compraventa
El primer paso es formalizar un contrato de compraventa, que sirve como base legal para la transferencia. Asegúrate de que incluya todos los detalles relevantes, como la identificación del vehículo y las firmas de ambas partes.
2. Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto varía entre el 3% y el 8% del valor del coche, dependiendo de la comunidad autónoma. Es fundamental conservar el justificante de pago, ya que será requerido para completar el trámite en la DGT.
3. Solicitar cita previa en la DGT
La Dirección General de Tráfico exige cita previa para realizar el cambio de titularidad. Puedes solicitarla online o por teléfono. Realizando el trámite con AutoSpecial nos encargamos de hacerlo todo de forma telemática para evitarte perder tiempo en desplazamientos.
4. Presentar la documentación en la DGT
Lleva todos los documentos al día de la cita. Si todo está en orden, el trámite se procesará en el momento, y recibirás el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador.
5. Confirmar el cambio de titularidad
El comprador debe verificar que el coche ya está registrado a su nombre. Puedes comprobarlo a través del informe del vehículo en la web de la DGT.
Costes asociados al cambio de titularidad
Es importante tener en cuenta los costes implicados:
- Tasa de la DGT: 55,70 € (para ciclomotores, 27,85 €).
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Varía entre comunidades autónomas, calculado en función del valor del vehículo según las tablas de Hacienda.
A estos costes se podrían añadir otros servicios opcionales, como la gestoría, si decides delegar el trámite a un profesional. En AutoSpecial los costes de la gestoría están incluidos en el precio de los vehículos.
Errores comunes al hacer el cambio de titularidad
Aunque el trámite es sencillo, es común cometer errores que pueden retrasar el proceso:
- No verificar cargas o embargos: Antes de comprar un coche usado, solicita un informe del vehículo en la DGT para asegurarte de que no tenga multas o deudas pendientes.
- Fallar en la entrega de documentación: La falta de un documento clave, como el contrato de compraventa o el justificante del ITP, puede detener el trámite.
- Retrasos en el trámite: Según la normativa, el cambio de titularidad debe realizarse en un plazo de 30 días tras la compraventa. Superar este tiempo podría generar sanciones.
- No recurrir a expertos: Intentar gestionar el trámite sin experiencia puede llevar a errores. En AutoSpecial, nos encargamos de todo para garantizar que el proceso sea ágil y sin contratiempos.
¿Qué ocurre si no se realiza el cambio de titularidad?
No completar el cambio de titularidad puede traer problemas legales tanto al comprador como al vendedor. Por ejemplo:
- El vendedor seguirá siendo responsable de multas o accidentes en los que esté involucrado el coche.
- El comprador no podrá demostrar legalmente que el vehículo le pertenece.
Para evitar estos inconvenientes, es crucial realizar el trámite lo antes posible tras la compraventa.
¿Cómo puede ayudarte AutoSpecial?
En AutoSpecial, no solo se ofrecen coches usados con garantía y transparencia, sino que también se gestiona todo el proceso de transferencia por ti. Cuenta con un equipo de expertos que se asegura que cada paso se realice correctamente, ahorrándote tiempo y preocupaciones.
Además, al comprar con nosotros, obtendrás informes detallados del estado del vehículo, revisiones mecánicas certificadas y el respaldo de un equipo comprometido con tu tranquilidad.
Conclusión
El cambio de titular del coche es un paso esencial para formalizar la compraventa de un vehículo usado. Aunque el trámite puede parecer complicado, seguir los pasos correctos y contar con la documentación adecuada te permitirá completarlo sin problemas.
Si buscas evitar complicaciones y asegurarte de que todo esté en orden, confía en AutoSpecial. El equipo se encarga de gestionar los trámites de forma rápida y segura, para que tú solo te preocupes de disfrutar tu nuevo coche.